Después de 4 días, cambiamos de destino y nos dirigimos a la comarca de
Ribagorza. Allí nos alojamos en un fantástico camping llamado Camping Barasona.
Está junto a un gran lago, donde se permite el baño y se pueden realizar
algunos deportes como piragua, ski acuático, y también alquilar barca de
pedales, etc…
Lo curioso al menos para mí, además de la maravilla del paisaje fue que el agua estaba templada, cosa que no te esperas en absoluto. Nos dimos unos baños estupendos. En el camping nos alojamos en un bungalow de madera, para los niños fue como una aventura, una experiencia nueva que disfrutaron un montón.
Lo curioso al menos para mí, además de la maravilla del paisaje fue que el agua estaba templada, cosa que no te esperas en absoluto. Nos dimos unos baños estupendos. En el camping nos alojamos en un bungalow de madera, para los niños fue como una aventura, una experiencia nueva que disfrutaron un montón.
El pueblo más cercano era Graus a tan solo 5 km. Allí además
de comer estupendamente además había otra preciosa basílica construída en la
pared de la roca. Basílica de Santa María de la Peña.
Desde allí visitamos el pintoresco pueblo de Roda de
Isábena. Construido en lo alto de una montaña donde había unas vistas
magníficas del paisaje en 360 º. Se podía ver águilas volando y un paisaje precioso. En este pueblo había un museo
en una casa de labranza,el museo del Modelismo Naval,Aéreo y Etnográfico de " La
Era de Vicén". A pesar de estar cerrado el museo por el horario, el propietario nos lo abrió para nosotros, allí tenía una
amplia colección de maquetas, así como una colección de artículos de labranza y
de útiles de primeros de siglo. Un pequeño museo lleno de curiosidades y el señor Vicén un hombre encantador.
El pueblo construido
en piedra y de estilo románico, era realmente pintoresco, la Catedral, la plaza
empedrada donde cenamos, la verdad, es que hizo que pasáramos una
tarde para recordar.
Otra excursión que realizamos fue al pueblo de Alquézar, otra
maravilla, con la particularidad de que tenía un cañon con
un río al fondo, el río Vero, un paisaje frondoso entre rocas, con una serie de
pasarelas por donde caminar y disfrutar del paisaje. Aunque teníamos muchas ganas de hacer esta excursión, se puso a diluviar y nos quedamos con las ganas del paseo.
Ha sido un viaje maravilloso, nos hemos quedado con muchas muchas ganas de profundizar en cada uno de los lugares que hemos visitado, por ese motivo es muy probable que volvamos este año. Os lo recomiendo completamente, el Pirineo una maravilla por descubrir. Y sobre todo gracias a mis pequeños amores por enseñarme a ver el mundo con ojos nuevos.
Precioso viaje. Yo lo conozco pero de otra manera.. en invierno y nevado que también tiene su encanto.. Habrá que conocerlo también en época estival.
ResponderEliminar